miércoles, 5 de octubre de 2011

COMPRENSION DE HISTORIA

                TUMBAS DE TIRO
Esta cultura se desarrollo en Nayarit , Jalisco y Colima. Esta cultura se caracterizo por sus grandes tunelees que ay era donde enteraban a sus muertos , junto con ello leponian alrededor cosas u objetos que eran muy preciadas para esa persona .

COMPRENSION DE BIOLOGIA

                                  BIOTICOS Y ABIOTICOS
Los bioticos son los que tienen vida por ejemplo un a mariposa o alguna planta ejemplo hierba buena .
Los abioticos son los que no tienen vida  por ejemplo una mes o una roca

TEMA COMPRENDIDO D MUSICA

                                   INSTRUMENTOS PREHISPANICOS
En este bimestre vimos  sobre los instrumentos  prehispanicos aprendi sobre como se dividian los instrumentos prehispanicos que son IDEOFONOS, AEROFONOS y MEMBRANOFONOS.
Un ejemplo de MEMBRANOFONOS  son los tambores. De IDEPFONOS el palo de lluvia y de AEROFONOS el acocolli

COMPRENSION DE ESPAÑOL

Lo que entendi de español es que hay  muchos tipos de tarjetas que puede ser ficha BIBLIOGRAFICA que es la que puedes sacarlas de libros o cuentos. Tambien hay otro tipo de ficha que es la ficha ELECTRONICA esta es para lo que lo dice su nombre es para hacer algo electronico por ejemplo cuando te piden una investigacion de internet para q el maestr@ sepa de donde lo sacaste puedes hacer la ficha electronca con las paginas que visitaste.
Otro tema q tambien vimos fue sobre el SUJETO . El SUJETO es de quien estamos hablando  en una oracion por ejemplo
El  PERRO corre rapido
el sujeto es el PERRO

martes, 4 de octubre de 2011

GEOGRAFIA {COMPRENSION DEL TEMA}

Lo que yo entendi sobre geografia es sobre los diferentes tipos de componentes  por ejemplo social , economico  y natural.

SOCIAL:es sobre todos los centros donde hay varias personas y puedes hablar o convivir con ellos un ejemplo de esto es la playa.

ECONOMICO : puede ser un lugar donde gastas dinero un ejemplo de ello puede ser un tianguis.
NATURAL : es donde se encuentra  lo  dice su nombre la naturaleza esto puede ser como un bosque o la playa

ATECOCOLLI PROYECTO MUSICA {WORD}

  En la época prehispánica, los caracoles tenían diferentes usos, y significados dependiendo de su uso, tipo y tamaño. Y para referirse a ellos en Nahuatl existen más de 60 palabras que también varían según la región.
eAlgunas de las formas que existen para referirse a ellos son las siguientes:

- Atecocolli para referirse a un caracol marino usado para sonarlo durante alguna ceremonia o como instrumento musical. La palabra esta compuesta de la siguiente manera; Atecocoli a=agua t=piedra co=secciones en espiral colli=movimiento lo que se puede interpretar como espiral dura que viene del agua.

- Cilli o Tecciztli, este caracol es el mismo que el anterior. Tecciztli viene de tec=que tiene vida dentro; como un huevo.
- Aptli caracol de tierra.

- Teochipoli caracol o molusco sagrado que se usaba para hacer un collar que servía para condecorar a los guerreros mas valientes.

Quetzalcoatl tiene en su pecho un caracol con un corte transversal que es denominado “Ehecailacozcatl” o joyel del viento, que hace resonar la voz divina cuando el viento pasa por su espiral.
              

COMPONENTES GEOGRAFICOS PROYECTO GEO {WORD}

Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográficamanifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.). También se emplea el término territorio.Según Jean Tricart, “En su sentido más amplio, el espacio geográfico es la epidermis del planeta Tierra”. El espacio geográfico posee dos dimensiones fundamentales, la locacional y la ecológica. De allí se definen dos grandes sistemas que interactúan entre sí y que conforman el espacio geográfico. Se trata del sistema espacial por un lado y del sistema ecológico-ambiental por el otro
Desde un punto de vista histórico, el espacio geográfico es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en el proceso histórico. En muchas regiones y en antiguas ciudades se superponen los espacios organizados por las sociedades que se sucedieron en los sucesivos periodos históricos (prehistóricas, antiguas, medievales, modernas o contemporáneas, del Antiguo Régimen o de la era industrial); a todo ello hay que agregar que en la actualidad está tomando forma una nueva organización del espacio producto de la sociedad de la información o del conocimiento.
El espacio geográfico, se refiere al espacio que organiza y en el que se desenvuelve la sociedad. En este espacio geográfico los seres humanos interactuamos con el medio ambiente.

A lo largo de la historia, las diferentes sociedades han dejado sus marcas en este espacio, ya que es representativo de estas, y por esto que es motivo de estudio de ramas como la historia, biótica, etc